articulo
| 
 | 
|      USTA 2014 | 
| Por | 
 
 
estrategias metodologicas para buscar la lectura comprensiva desde el area de filosofia.
Se busca describir de una manera sintética los alcances que tiene a la lectura comprensiva en el alcance de resultados para las pruebas saber, sin dejar de lado la formación personal. Ya que el único objetivo no se reduce a responder la pregunta del porqué de los bajos resultados en una determinada institución, si no que con la propuesta a mencionar es de vital importancia alcanzar una formación integral en todos los aspectos y en todas las dimensiones humanas, por lo que se tomara no solo los autores que mencionan el alcanzar los buenos resultados a través de método si no que por la filosofía ser tan amplia y recoger todos los aspectos hay que mencionar entonces aspectos Psicológicos, estéticos, pedagógicos, éticos y filosóficos. De tal manera que alcanzando algunos de estos aspectos se pueda describir de una manera resumida los factores que inciden en el bajo desarrollo académico que es medido por las pruebas externas como el icfes y PISA.
astrac
It seeks to describe in a synthetic way the scope that has a comprehensive reading in the range of results for tests to know, without neglecting personal training. Since the intention is not reducible to answer the question of why low scores in a given institution, but that the proposal to mention is vital to achieve a comprehensive training in all aspects and in all human dimensions, therefore be taken not only mention the authors achieve good results through that method if not philosophy be as broad and collect all the aspects should then mention Psychological, aesthetic, educational, ethical and philosophical aspects. So that reaching some of these aspects can describe in a summarized way the factors that influence low academic development is measured by external tests like PISA and icfes.
palabras claves
Conocimiento, realidad, hermeneutica, interpretacion, comprencion, confrontacion, alteridad, problema, Circulo, Dialogo.
- UN PROBLEMA QUE NOS ESTA AQUEJANDO A TODOS, LA EDUCASION .
No quiero aquí decir que la educasion es un problema, mas cuenta si lo tomaos desde la filosofia como objeto de estudio, tal ves no para llamarlo problema si no para tomarla como motivo de estudio, ya que dentro de ella se encuentra el problema que nos aqueja.
Los bajos resultados que son arrojados en los ultimos años no han sido los mejores, por lo demas se ha dicho por medios externos e incluso locales que la educasion se encuentra en la mediocridad, o incluso algunos dirigentes como el actual gobernador de antioquia quien afirma que es culpa del mismo gobierno que no tiene una verdaera propuesta educativa, que no le han metido el empeño suficiente. No podriamos culpar a nadie, ni alos estudiantes, ni alos profesores, a las autoridaes o a las politicas sin tener que reforzar en cada una de ellas a saber:
Los estudiantes hoy dia son preocupados por todo menos por sus labores academicas, en recientes encuentas realizadas en el colegio donde pretendi recopilar informacion se encontraba la desmotivacion a pesar de encontrar un variado grupo de jovenes de diferentes estratos socioeconomicos donde predominan los mas altos de la ciudad con algunas posibilidades tambien para los estratos bajos teniendo en cuenta las politicas de la institucion educativa. Haydentro de ellos desmotivacion, hay dentro de ellos apatia, orgullo, utilizacion del tiempo en cuestiones de su interes, hay contradiccion, egoismo y se comiensan a dejar notar las agreciones psicologicas, que hoy conocemos como el bulin
En busqueda de culpables tal ves  podriamos poner la mirada equivocada sobre los profesores, y recordar como era la educasion antes y decir antes se aprendia, y comparar hoy y decir hoy dia no se aprende, y a decir verdad no sabriamos de que parte estar en cuanto que si somos profesores y nos esforsamos en cultivar todas las dimenciones de los estudiantes pero se fracasa en el intento, entonces no se si fuera la culapa de los profesores o la disposición de los estudiantes. La cuestion entonces esta dada en la medida de la disposición, de hacer consientes a los estudiantes que cada experiencia de su vida tiene un momento y un lugar. Que lo que se pide en las epocas  del colegio son unos lineamientos que han garantizado que los estudiantes que han pasado por este an alcansado resultados asombrosos, y es alli cuando dentro de un grupo claro esta con sus limitaciones se ve la diferencia,
 del colegio son unos lineamientos que han garantizado que los estudiantes que han pasado por este an alcansado resultados asombrosos, y es alli cuando dentro de un grupo claro esta con sus limitaciones se ve la diferencia,
Los grupos escolares de hoy en dia tienen una cantidad de caracteristicas que hacen de cada grupo un esenario distinto con unos planteamientos o politicas educativas iguales. Y ya ve. Por ser distinto e esenario el resultado integral no es el mismo. Y eso se deja ver muy bn en las pruebas saber.
Ahora bien hay que mencionar que las estrategias pedagogicas que se puedan plantear para mejorar los resultados de la filosofia son un esfuerzo de vital importancia tanto que se podria sintetizar en decir que es la apuesta mas importante dentro de la educasion. Luego para que los resultados se vean debe ser un trabajo trasversal, que se pueda trabajar desde todas as areas, y para a formacion integral.
Por lo que cabe entonces resaltar que el problema de los bajos resultados academicos evidenciados en las pruebas son el resultado de la educacion que cada miembro a tenido y que formando un conjunto se ve como el trabajo de un grupo en torno a los parametros de la educasion, en torno a los lineamientos curriculares, el aber alcansado la plena apropiacion de los conocimientos o el estar confuso en torno a los conocimientos.
- LAS TIC¨S Y LA MATERIALIZACION DE LOS DOCUMENTOS
 Dentro del alcance de los conocimientos los medios an jugado uno de los papeles mas importantes, y los medion an sido utilizados por la didactica de manera muy sigilosa para alcansar sus objetivos, muchos de nosotros emos estado inmersos en ellos, por sitar algunos ejemplos bastaria con mencionar como los niños aprenden a construir piramides con pequeños cubos, y mientras tanto otro niño enseñar como destruir por que lo vio atraves de un medio como la televicion, pero tal ves otro querer proteger la piramide por que se considera un super heroe de esos de los cuentos que le leen al dormir, son entonces diferentes los medios por donde se enseña, asi pasa en el aula, con una y otra cosa, con la novedad pedagogica de enseñar y el esfuerso de los maestros, pero ellos aprenden mas y aprenden menos allandoce un desequilibrio en el aprendizaje, el que hace y el que no hace, el motivado y el desmotivado, el amigo o el que se considera sercano al profesor y el que esta alejado y cree ya tener la verdad, el que lee y el que no lee, ¿como entonces hacer? Para ensenar hay mil formas, un camino, los lineamientos propios del men, los de la institucion en su PEI y tambien los recursos que utiliza el profesor para trasnmitir el conocimiento, para generarlo, para exponerlo, para buscar que este en el otro incluso con mayor sabiduria.
 Dentro del alcance de los conocimientos los medios an jugado uno de los papeles mas importantes, y los medion an sido utilizados por la didactica de manera muy sigilosa para alcansar sus objetivos, muchos de nosotros emos estado inmersos en ellos, por sitar algunos ejemplos bastaria con mencionar como los niños aprenden a construir piramides con pequeños cubos, y mientras tanto otro niño enseñar como destruir por que lo vio atraves de un medio como la televicion, pero tal ves otro querer proteger la piramide por que se considera un super heroe de esos de los cuentos que le leen al dormir, son entonces diferentes los medios por donde se enseña, asi pasa en el aula, con una y otra cosa, con la novedad pedagogica de enseñar y el esfuerso de los maestros, pero ellos aprenden mas y aprenden menos allandoce un desequilibrio en el aprendizaje, el que hace y el que no hace, el motivado y el desmotivado, el amigo o el que se considera sercano al profesor y el que esta alejado y cree ya tener la verdad, el que lee y el que no lee, ¿como entonces hacer? Para ensenar hay mil formas, un camino, los lineamientos propios del men, los de la institucion en su PEI y tambien los recursos que utiliza el profesor para trasnmitir el conocimiento, para generarlo, para exponerlo, para buscar que este en el otro incluso con mayor sabiduria.
Suele pasar entonces que se necesita no solo de unas tics si no un lineamiento tecnologico que lo ayude y lo guie, como el caso de programas gubernamentales tales como ciudadano digitar, un prigrama formativo que pretendia llegar a todos de una forma diversa, y cumpliendo para todos unas condiciones basicas.. es asi como dentro de la propuesta esta el atender a cada uno de estos lineamientos y poderlos poner en practica, por que estar inmersos en estos medios es tambien leer, ya que por muy inteligente que sea el medio, siempre va a tener un lenguaje de trasmicion que se puede reducir a letras es por esto que uno de los requisitos primeros es el saber leer, como dice Francisco Quintana.
Si no hay una verdadera lectura no habra una comprencion, tal ves se pueda tergibersar e mensajey pueda legar a tener el fenomeno del telefono roto en terminos de conocimiento, mas cuando se habla de ppensamiento filosofico, psicologico , etico, o estetico, es alli donde las palabras adquieren significado y deben decir, o por lo menos acercarnen a lo que realmente es. Por tanto todo proceso audiovisual, imajinario puede ser reducido a texto y si no se sabe leer bn el resultado optenido sera tan diverso que encontraremos puntos encontrados y puntos de pensar tan alejados, que pueden llegar a ser traumaticos para quien lo escribio si los llegara a escuchar.
 El sirculo hermeneutico de gadamer es una pauta para adquirir el conocimiento, aquí se resume casi que todos los medios para adquirir el conocimiento, mas aun cuando es acompañada de un metodo es por eso que el circulo de gadamer sin metodo no es mas que un colorido de imajenes llenas de sabiduria, unos nonidos inquietantes sin melodia o con una metrica desconocida. No seria mas que experiencia, y para convertir la experiencia en conocimiento hay que tener entonces metodo que es lo que tal ves falta meter a los estudiantes, llevarlos a utilicar metodos para adquirir conocimiento. Uno de estos metodos es el de robinsonque se conoce con las siglas de EPL2R y es en resumen:
 El sirculo hermeneutico de gadamer es una pauta para adquirir el conocimiento, aquí se resume casi que todos los medios para adquirir el conocimiento, mas aun cuando es acompañada de un metodo es por eso que el circulo de gadamer sin metodo no es mas que un colorido de imajenes llenas de sabiduria, unos nonidos inquietantes sin melodia o con una metrica desconocida. No seria mas que experiencia, y para convertir la experiencia en conocimiento hay que tener entonces metodo que es lo que tal ves falta meter a los estudiantes, llevarlos a utilicar metodos para adquirir conocimiento. Uno de estos metodos es el de robinsonque se conoce con las siglas de EPL2R y es en resumen:
Si nosotros no tenemos la capacidad de preguntarnos por las cosas no pasamos sino explorando, escuchando viendo, tocando, pero cuando nace la pregunta aparece el conocimiento, preguntémonos hoy aquí y ahora por algo y de inmediato sabremos algo de ello, por ejemplo podremos saber que no sabemos nada de ese asunto, y que podemos encontrar salidas a esas preguntas que se vienen a la mente, y que si nadie no lo dice tal vez tengamos que leerlo, cuanto más hermoso cuando nos van a pedir razón, es más fino de entender en los términos de la música, explorar y explorar, te preguntas por la canción favorita, la lee ya sea en la mente o en un texto o en su forma escrita llena de figuras musicales si es que ya tienes un conocimiento previo, la recitas luego, medio regular por no decir mal, y se va buscando una perfección, que el sonido sea más suave, menos golpeado, que se escuche bonito y para esto se necesita repasar y repasar una y otra vez, es por eso que no podemos dejar de lado una de las herramientas más grandes de todas que es la lectura, saber leer, no solo textos, hay que saber leer acontecimientos, hay que saber leer imágenes, y silencios para poder descubrir el conocimiento que encierran.
- GADAMER UN TODO Y SUS PARTES.
 El todo se debe entender desde lo individual, a la parte y de lo individual al todo formando un circulo, se debe entender entonces una parte de un texto dentro del todo del texto completo. Esto es hay que entender la introcuccion con la lectura del libro, hay que entender , coomprender apartir de as partes y junto con las partes entender el todo.
 El todo se debe entender desde lo individual, a la parte y de lo individual al todo formando un circulo, se debe entender entonces una parte de un texto dentro del todo del texto completo. Esto es hay que entender la introcuccion con la lectura del libro, hay que entender , coomprender apartir de as partes y junto con las partes entender el todo.
Poniendo a prueba, contrastando, es como se puede llegar a a comprencion, es un proceso a que no se puede llegar con prejuicios. A estos solo se les debe dar la oportunidad de una nueva lectura en el contexto. Lo que fue hoy no sera o lo que no fue hoy tal ves pueda ser eso depende es del contexto.
Cabe resatar que las interpretaciones son ontologicas es decir que exigen de nuevo una nueva lectura, exigen de un nuevo ser, de una nueva interpretacion. La realidad es interpretacion, no es otra cosa es lo que hoy los hombres piensan del mundo, siempre se ha dicho se puede el genero humano llegar a equivocar. Pero luego con una nueva interpretacion es que se da cuenta.es una interpretacion de la totalidad.
El metodo de hoy no da respuesta a todo, pero se apoya hoy en la ciencia, abre las puertas a una sencibilidad, abre las puertas hacia lo desconocido.
 Sin embargo hay que tener aquí un poco de paciencia a la hora de hacer lectura y de interpretar y es en cuanto que los generos literarios pueden hacer confucion, o convertircen en un laberinto en el que su meta es el conocimiento. La hermeneutica hoy es pluralidad, es alteriadad esta en el otro, aprender, dialogar, discutir, es lo que nos lleva a penar que en la alteridad es dodnde estan los limites, es el otro el que tiene la capacidad de ayudarnos ha realizar una interpretacion distinta sobre lo divino, y lo sagrado. Es el mundo pensado de otra manera gracias a un circulo que se hace sobre la interpretacion de la totalidad.
 Sin embargo hay que tener aquí un poco de paciencia a la hora de hacer lectura y de interpretar y es en cuanto que los generos literarios pueden hacer confucion, o convertircen en un laberinto en el que su meta es el conocimiento. La hermeneutica hoy es pluralidad, es alteriadad esta en el otro, aprender, dialogar, discutir, es lo que nos lleva a penar que en la alteridad es dodnde estan los limites, es el otro el que tiene la capacidad de ayudarnos ha realizar una interpretacion distinta sobre lo divino, y lo sagrado. Es el mundo pensado de otra manera gracias a un circulo que se hace sobre la interpretacion de la totalidad.
Gadamer lo que busca sobre heideger su maestro y sobre Niezsche es transformar tambien una forma de pensar que supere el terror y a guerra, es repensar el mundo con el otro
Todo individuo pertenece a una sociedad y por lo tanto está dentro de una tradición, esta tradición a la vez configura en él una serie de prejuicios que le permiten entenderse en su contexto y su momento histórico, de allí que el individuo tenga su realidad histórica en sus prejuicios.
Conclusiones.
Hay que ser muy criticos a todo pensamiento, ezaminar con rigurosidad y dejarnos encantar de la realidad, interpretar y argumentar lo que viene, este sera un verdadero serntido de progreso, ya que todos en un dialogo permanente hacemos la realidad, discutimos nos equivocamos y hacemos la realidad es en la alteridad donde esta el verdadero sentido de lo real.
 Sin lugar a duda en esta realidad necesitamos de conocimiento y la adquisicion de este esta en la lectura que se puede hacer de la realidad, de la ciencia , la lectura que se hace del dia a dia, la lectura de la interpretacion de lo que viene y de lo que puede ser, por tal motivo debemos aprender a leer, no solo los textos si no la misma realidad, leer un video, leer un cuento, una fabula, una piesa musical, o por lo menos hacer una interpretacion de esta ya es buscar conocimiento, mas cuando se confronta con lo que el otro piensa, parece dialectica, pero des dialogicidad, interpretacion, redescubrimiento, es marcar la pauta para el hoy y el mañana, es tener conocimiento de la historia y pretencion por conquistar el futuro que se avecina.
 Sin lugar a duda en esta realidad necesitamos de conocimiento y la adquisicion de este esta en la lectura que se puede hacer de la realidad, de la ciencia , la lectura que se hace del dia a dia, la lectura de la interpretacion de lo que viene y de lo que puede ser, por tal motivo debemos aprender a leer, no solo los textos si no la misma realidad, leer un video, leer un cuento, una fabula, una piesa musical, o por lo menos hacer una interpretacion de esta ya es buscar conocimiento, mas cuando se confronta con lo que el otro piensa, parece dialectica, pero des dialogicidad, interpretacion, redescubrimiento, es marcar la pauta para el hoy y el mañana, es tener conocimiento de la historia y pretencion por conquistar el futuro que se avecina.
